top of page
Bienvenida
Facebook

En nombre del Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) me permito darles una calurosa bienvenida a este gremio de profesionales que desde 1986 da acogida a profesionales de la Ingeniería Geográfica, Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, Ingeniería en Tecnologías Geoespaciales, y carreras afines, que con su labor tienen una importante trascendencia en el desarrollo del país, y de nuestra sociedad.

 

Este Gremio profesional brinda el espacio adecuado para que nuestro socio tenga un lugar para su crecimiento profesional y sea parte de las decisiones que permiten articular las necesidades actuales para afrontar los nuevos retos que la profesión depara en el camino del éxito que todos anhelamos.


Al elegir pertenecer al CIGP, ha elegido trabajar por la excelencia y por el próspero futuro de la profesión, nuestra profesión es una de las más enriquecedoras que existen, al tener la oportunidad de representar el territorio, interpretar variables que analizan una situación actual o futura del espacio, así como modelar y proponer soluciones que integran y articulan las necesidades que tiene un espacio geográfico.

El CIGP busca el mejoramiento continuo de sus socios y de todos los profesionales que llevan su conocimiento en beneficio de la sociedad.


Todos los socios del CIGP son parte fundamental en la construcción de la propuesta que tenemos para el desarrollo profesional, del respaldo técnico y jurídico que merece todo socio y profesional.

Bienvenidos a ser parte de esta nueva mirada al futuro, bienvenidos a ser parte del fortalecimiento de nuestra profesión, para mi es un honor tener la oportunidad de liderar las iniciativas de todos sus socios y profesionales afines.

Por la integridad y fortalecimiento de nuestra profesión

Eventos del CIGP

Marzo-2023

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha auspicia el 2do Concurso Nacional de Dibujo Cartográfico Emilia Rivadeneira

la Sección Nacional del IPGH conjuntamente con el Instituto Geográfico Militar, están organizando el “2do Concurso Nacional de Dibujo Cartográfico Emilia Rivadeneira”, el mismo que tiene como meta principal promover la representación creativa del mundo, por parte de los niños, niñas y jóvenes en términos de forma gráfica, dibujo o cualquier otra obra artística. El concurso se realizará en 4 categorías: menores de 6 años, de 6 a 8 años, de 9 a 12 años y de 13 a 15 años; se considera la participación de alumnos que se encuentran cursando los niveles de educación básica de las diversas instituciones educativas del país tanto públicas como privadas, es importante mencionar que dicho evento cuenta con el aval del Ministerio de Educación, organismo que realizará la convocatoria a nivel nacional, el propósito es contar con el mayor número de participantes, ya que se escogerán 6 ganadores entre las distintas categorías, los cuales serán los representantes del Ecuador en la competencia internacional de cartografía para niños, llamado “Barbara Petchenik Children's World Map, que es organizado desde 1993 por la Asociación Cartográfica Internacional (ICA).

CONCURSO EMILIA RIVADENEIRA.jpg
#YoSoyGeógrafo
cigp3.jpg

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha con la finalidad de comunicar, la Sección Nacional del IPGH conjuntamente
con el Instituto Geográfico Militar, están organizando el “2do Concurso Nacional de
Dibujo Cartográfico Emilia Rivadeneira”, el mismo que tiene como meta principal
promover la representación creativa del mundo, por parte de los niños, niñas y
jóvenes en términos de forma gráfica, dibujo o cualquier otra obra artística. El
concurso se realizará en 4 categorías: menores de 6 años, de 6 a 8 años, de 9 a 12
años y de 13 a 15 años; se considera la participación de alumnos que se encuentran
cursando los niveles de educación básica de las diversas instituciones educativas
del país tanto públicas como privadas

CONCURSO EMILIA RIVADENEIRA_web_edited.j
cigp3.jpg

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha con la finalidad de comunicar, La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, invita a participar con ponencias científicas en el III Congreso Nacional de Geografía, el cual va a tener lugar en la sede de FLACSO en Quito del 1 al 3 de junio de 2023.

logo_espe.png

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha establece acuerdo con la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE: El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha estable acuerdo con el Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, para mitigar los efectos ocasionados por la pandademia.

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha integra el Comité de Operaciones y Emergencias Nacional (COE-Nacional): El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) integra el Comité de Operaciones y Emergencias Nacional (COE-Nacional), para enfrentar la crisis sanitaria que enfrenta el Ecuador.

Logo-nuevo-SNGR.jpg
descarga.png

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha trabaja junto con el Colegio de Arquitectos del Ecuador: El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) y el Colegio de Arquitectos del Ecuador-Pichincha trabajan en el proyecto "Metodología para la incorporación de nuevos escenarios identificados en la emergencia sanitaria COVID-19, dentro de la planificación de los territorios y analizar su inserción dentro de los PDyOT y PUGS”.

logo-transparente.png

El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha realiza el análisis de información para ECU 911: El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) realiza el análisis de información georreferenciada de aglomeraciomes que requiere el ECU911. 

side2018.jpg

Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha integra Comisión Técnica de Emergencia de la Sociedad de Ingenieros del EcuadorEl Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) integra la Comisión Técnica de Emergencia de la Sociedad de Ingenieros del Ecuador, para realizar un propuesta de reactivación económica, social y productiva en el país.

evvKP2jb.jpg

Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha busca acuerdo con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE): El Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha (CIGP) y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) buscan acuerdo para trabajar articuladamente durante la emergencia sanitaria.

Iniciativas Geográficas

Mapeo de casos COVID19 por parroquias para fácil uso y acceso de la ciudadanía.

Mapeo de casos COVID19 por parroquias para fácil uso y acceso de la ciudadanía 

 

Es una inicitiva desarrollada por el Ingeniero Rodrigo Torres que viendo la necesidad de que el ciudadano pueda ubicarse espacialmente en el barrio, parroquia, cantón o provincia en la cual el vive, trabaja, se educa o desarrolla sus actividades diarias se tuvo la intención de poder entregar al ciudadano una herramienta que le sirva para ubicarse a nivel de parroquia y que pueda observar el avance de contagiados de COVID19 en la misma, con el uso de la aplicación que permite ver mapas, la cual ya viene preinstalado en sus teléfonos móviles o que lo puedan ver desde cualquier computadora.

bottom of page